El exceso de los regalos en Navidad para los más pequeños de la casa, suele ser una estampa habitual en hogares con hijos de 2 a 10 años. Pascuas es una época de magia, ilusión y por supuesto, muchos obsequios. Tras el día de los Reyes Magos, los pequeños suelen encontrarse con grandes cantidades de juguetes que en algún momento se acumulan en lugares recónditos de sus habitaciones.
Diseño: La Factoría Creativa ©
Al principio, los niños se sienten felices y atraídos por sus nuevos muñecos, juegos… pero conforme pasan los días e incluso horas, pierden el interés por ellos. No llegando a saber todo lo que le han traído los Reyes Magos, algo que nos muestra la multitud de obsequios que reciben en esta época.
En Institución Miramar queremos prevenir esta situación cada año. Para ello, os damos algunas ideas que ayuden a gestionar correctamente la superabundancia de regalos en Navidad.
Educar sobre el valor de las cosas
Regalar una elevada cantidad de juguetes puede ser contraproducente para el niño/a. Esta acción tan habitual en Pascuas fomenta la sobrestimulación de los peques, evitando su aburrimiento. ¿Y qué tiene esto de malo? El principal inconveniente es que perjudica a su desarrollo creativo y a su capacidad resolutiva, no encontrándose en la situación de “no saber qué hacer o con qué jugar”.
El síndrome del niño hiperregalado hace alusión a la actitud poco solidaria y generosa de los hijos. Éstos no son capaces de valorar ni apreciar todo lo que poseen. Como expertos en educación infantil consideramos importante enseñarles a tener aprecio por los regalos, a qué conozcan el esfuerzo que cuesta conseguirlos y no obsequiarles con todo aquello que piden.
La regla de los 4 regalos
En Institución Miramar apostamos por obsequiar a los más pequeños con regalos útiles y necesarios para su desarrollo. Una opción es la regla de los cuatro regalos. Ésta consiste en conceder únicamente 4 obsequios distribuidos así:
- Un regalo imprescindible y práctico para el día a día como ropa, zapatos o accesorios.
- Un artículo relacionado con la lectura.
- Un obsequio que satisfaga sus necesidades emocionales.
- Un objeto que realmente necesite.
Consejos para dosificar el uso de juguetes
Desde nuestra guardería infantil en Málaga, recomendamos hablar con todos los miembros de la familia sobre el exceso de regalos. Si a pesar de ello el día de Reyes los pequeños se encuentran abrumados por el número de juguetes recibidos, te damos unas ideas para administrarlos:
Rotar los regalos: Preguntar al niño con qué juguete le hace más ilusión jugar. De este modo toda su atención irá destinada a él, mientras que el resto estarán guardados. Pasado un tiempo, guardar el muñeco con el que se están divirtiendo y sacar uno nuevo. La misión es captar su atención e ilusión con cada regalo.
Regalar: En caso de que el pequeño ya no juegue con él, lo ideal es regalarlo a un familiar, amigo o conocido. Aunque a tu hijo no le motive el juguete, a otro niño sí le puede hacer ilusión.
Donar: Ayudar a que niños con menos recursos se beneficien de los juguetes no usados. Antes de nada, supervisa que estén en buenas condiciones, cumplan con las normas de seguridad y no estén rotos.
Reciclar: La última opción es el reciclaje. Llévalo al punto limpio más cercano quitándole pilas y baterías y depositándolas en su correspondiente contenedor.
Estos son algunos consejos que desde nuestro centro infantil en Málaga consideramos valiosos para evitar el exceso de regalos y educar en valores al peque. Para seguir estos trucos te recomendamos firmeza y sobre todo, mucha paciencia.
Autor: Institución Miramar
Edición y diseño: La Factoría Creativa