El 20 de noviembre se celebra el tratado internacional más importante hasta la fecha, hablamos del Día Universal del Niño. Una celebración en la que se busca visibilizar la situación de los niños más vulnerables, en la que tu participación es primordial para dar luz a este colectivo tan desprotegido. Promoviendo el bienestar de los más pequeños.

Día Universal del Niño en España

Sin duda el Día Universal del Niño es motivo de celebración por todos los derechos conseguidos. Pero no hay que olvidar que aún hay mucho trabajo por hacer pues el foco debe centrarse en los niños más desfavorecidos y en la importancia de conseguir su bienestar y desarrollo cada día. Algo por lo que trabajamos a diario desde nuestra escuela infantil, Institución Miramar.

día universal del niño

Diseño: La Factoría Creativa ©

¿Alguna vez te has preguntado cuándo es el día del niño en España o por qué se celebra?

El Día del Niño que fue instaurando por la Asamblea General de Naciones Unidas en 1954, tenía dos objetivos principales. Por un lado, se buscaba que los niños de todo el mundo sin importar su raza, religión, sexo o cultura, pasaran tiempo juntos para que disfrutaran de la diversidad. Por otro lado, se pedía mayor implicación por parte de los gobiernos de todo el mundo para lograr el bienestar de los más pequeños. Sin embargo, esta Asamblea tuvo un carácter simbólico.

Con el Día Universal del Niño se pretendía que todos los niños del mundo tuvieran acceso a educación de calidad. Además de promover una sociedad más solidaria cuyos valores sean la paz y el respeto.

En 1959, La Asamblea General de la ONU aprobó la Declaración de los Derechos del Niño. Esta declaración tampoco fue suficiente para proteger los derechos de los más pequeños pues no tenía carácter vinculante.

Después de diez años de negociaciones de varias instituciones, gobiernos del mundo, ONGs y líderes religiosos, se celebró el 20 de noviembre de 1989 la Convención sobre los Derechos del Niño en el que se aprobó un cumplimiento obligatorio por todos los países que firmaron el tratado.

¿Qué se celebra en el Día Universal del Niño?

Como consecuencia de estas convenciones, actualmente el 20 de noviembre se celebra el Día del Derecho del Niño, pero ¿qué se celebra exactamente?

Se celebra que todos los niños tienen derecho a una salud, educación, desarrollo y protección de calidad, sin importar cuál sea su país de origen. En este día se reivindica que el bienestar y los derechos fundamentales de los niños deben cumplirse. Para ello se llevan a cabo labores y actividades de concienciación en el que se invitan a contribuir a escuelas y empresas de todo el mundo para conmemorar el Día Internacional del Niño.

Desde nuestra escuela infantil en Málaga trabajamos para fomentar el desarrollo físico, afectivo, social e intelectual de todos nuestros peques. Mediante actividades dinámicas y participativas encaminadas a la integración social y el compañerismo.

día universal del niño

Diseño: La Factoría Creativa ©

Día de los Derechos del Niño, en qué hay que trabajar

Todos tenemos un papel importante para promover el bienestar en la infancia y construir un mundo en el que cada niño del mundo pueda desarrollar su potencial, ir a la escuela o estar a salvo en todo momento.

Para que el Día Mundial del Niño cumpla los objetivos marcados, hay que prestar especial atención a estos aspectos:

Reducir las desigualdades

Los índices de pobreza infantil han aumentado también en países desarrollados. Sin embargo, los derechos de los más pequeños están garantizados por las leyes, de modo que se activan mecanismos de protección en el entorno familiar cuando este último falla.

Pero en muchos países del mundo los derechos de los niños se vulneran, hablamos por ejemplo de discriminación, marginalidad, desprotección a causa de la falta de recursos educativos y sanitarios.

Evitar situaciones de injusticia

Las situaciones de injusticia que sufren algunas personas en los primeros años de su vida, acaban marcándole el resto de su vida. La pobreza es una de las situaciones de injusticia que causan de la violación de los derechos de la infancia. Además, la falta de fondos impide el acceso a productos básicos como agua o alimentos.

En países desarrollados, aunque existen casos de pobreza infantil, la mayoría de las prestaciones y servicios están cubiertos. Sin embargo, aparecen situaciones de injusticia relacionadas con el abuso, violencia o discriminación. Por eso, desde Institución Miramar apostamos por la inclusión social y académica de todos los niños y niñas.

Nuestro equipo de profesionales apuesta durante todo el año por la integración social de todos los niños y niñas, para que todas sus libertades y derechos sean escuchados y respetados.

Hoy es un buen día para colaborar y garantizar el bienestar y desarrollo de los más pequeños. Por eso desde Institución Miramar queremos desearte ¡feliz Día del Niño!


Autor: Institución Miramar

Edición y diseño: La Factoría Creativa

Día Universal del Niño: todos tienen derecho a ser felices

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *