La psicomotricidad o desarrollo psicomotriz es una técnica que busca el vínculo entre el cuerpo y la mente del niño/a. Y es por esto, que nace de la unión de dos palabras: psico, en relación a la psicología del infante, y motriz, en referencia a su motricidad.
Pero exactamente, ¿qué es psicomotricidad? Es un método cuyo objetivo es ayudar a los niños y niñas a desarrollar sus movimientos corporales, a controlar sus emociones, y a mejorar la relación con el entorno. Gracias a la realización de diversas actividades psicomotrices.
Diseño: La Factoría Creativa ©
La educación psicomotriz ha adquirido gran relevancia en los últimos años, especialmente en las escuelas infantiles. Pues se ha demostrado, que influye positivamente en el desarrollo físico y psicológico de los más pequeños. Por ello, desde Institución Miramar queremos que conozcas los beneficios que esta técnica aporta en especial, a tu hijo/a. Y descubras, los juegos divertidos de psicomotricidad que existen.
Psicomotricidad fina y gruesa, ¿en qué se diferencian?
La psicomotricidad alberga dos conceptos, que en su conjunto, favorecen el desarrollo completo de tu pequeño.
- Psicomotricidad gruesa: su finalidad es coordinar los movimientos complejos del cuerpo realizados con músculos grandes como brazos, piernas y pies. Acciones como gatear, caminar, escalar o tirar la pelota, se engloban dentro de este tipo de motricidad.
- Psicomotricidad fina: esta se desarrolla después de la motricidad gruesa. Su objetivo es lograr la coordinación de movimientos más precisos, realizados con músculos pequeños como las manos. Como por ejemplo, colorear, pintar o recortar.
¿Qué beneficios tiene la psicomotricidad infantil?
Diversos estudios han revelado que los niños que son estimulados de manera temprana, adquieren destrezas y habilidades musculares rápidamente. Y es que, como venimos insistiendo, los juegos de psicomotricidad infantil influyen positivamente en el desarrollo físico y psíquico.
Desde nuestro gabinete psicopedagógico, afirmamos que la educación psicomotriz es esencial para estimular los 3 niveles del desarrollo humano en tu hijo/a:
- Nivel motor. Jugar, realizar actividades o hacer gimnasia le ayuda a controlar su movimiento corporal, dominar el equilibrio y mejorar sus reflejos. A su vez, dichos ejercicios definen la lateralidad; es decir, que el pequeño muestre preferencia por un lado del cuerpo, en lugar del otro (derecho o izquierdo).
- Nivel cognitivo. Durante la infancia, es importante realizar ejercicios de psicomotricidad que mejoren la memoria, atención y concentración. Sin olvidar, el desarrollo de la creatividad, y de la percepción temporal-espacial.
- Nivel social y afectivo. Por otro lado, dichas actividades y juegos le ayudará a afrontar sus miedos, relacionarse con los demás, y lo que es más importante, conocerse a sí mismo.
Actividades y juegos de psicomotricidad infantil
Desde nuestra escuela infantil, abogamos por la estimulación temprana mediante actividades psicomotrices adaptadas a la necesidad de cada bebé. Y al tipo de psicomotricidad. Siempre de forma divertida, y dinámica en un ambiente tranquilo y seguro.
Ejercicios de psicomotricidad gruesa:
- Jugar con la pelota
- Andar de puntillas
- Realizar un circuito donde haya que saltar, andar o gatear
- Caminar hacia atrás
- Andar sobre un bordillo manteniendo el equilibrio
Ejercicios de psicomotricidad fina:
- Adivinar objetos con los ojos tapados, usando únicamente el tacto
- Hacer figuras con la plastilina
- Recortar papeles con las tijeras
- Llenar y vaciar cubos con objetos diferentes
- Atar los cordones de los zapatos
Diseño: La Factoría Creativa ©
En caso de que tu hijo no se sienta a gusto realizándolas, o no tenga ganas, no te preocupes. Pues lo importante es no forzar la situación, ya que cada niño marca su propio ritmo.
El objetivo de la psicomotricidad en nuestra escuela infantil Montessori en Málaga, es fomentar a través del movimiento, las capacidades motrices, expresivas y creativas del niño. De tal forma que, en Institución Miramar, encontrarás un lugar donde tu peque conecte cuerpo y mente. Siempre con la ayuda de un equipo profesional cualificado.
Autor: Institución Miramar
Edición y diseño: La Factoría Creativa